¿Qué documentos exige la SUTRAN durante una fiscalización?

Compartir
TABLA DE CONTENIDOS

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) es el organismo encargado de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las normativas en el transporte terrestre en el Perú. Durante las fiscalizaciones, es esencial que los conductores y transportistas porten ciertos documentos obligatorios para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial. En esta guía actualizada, detallaremos que documentos exige la SUTRAN durante una fiscalización.

Documentación obligatoria para el vehículo

Es fundamental que todo vehículo destinado al transporte de personas o mercancías cuente con la siguiente documentación:

  • Tarjeta Única de Circulación (TUC): Documento que acredita la autorización para prestar el servicio de transporte correspondiente.

  • Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT): Póliza que cubre los gastos médicos en caso de accidentes de tránsito.

  • Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV): Acredita que el vehículo ha pasado las revisiones técnicas necesarias y se encuentra en condiciones óptimas para circular.

  • Transmisión del sistema GPS, en el caso de vehículos obligados a tener este dispositivo.

Documentación del conductor

El conductor debe portar los siguientes documentos personales:

  • Licencia de Conducir Vigente: Debe corresponder a la categoría adecuada según el tipo de vehículo y servicio que se presta.

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): Identificación personal del conductor.

Otros documentos requeridos por la SUTRAN

Dependiendo del tipo de servicio y las circunstancias, SUTRAN puede requerir la presentación de:

  • Hoja de Ruta o Manifiesto de Pasajeros: Detalla información sobre el itinerario y los pasajeros transportados.

  • Guía de Remisión: En el caso del transporte de mercancías, este documento respalda la legalidad de la carga transportada.

  • Certificado de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo: Aplicable en servicios que lo requieran, como el transporte de materiales peligrosos.

Consecuencias de no portar los documentos que exige la SUTRAN durante una fiscalización

La falta de alguno de estos documentos que exige la SUTRAN durante una fiscalización puede derivar en sanciones que incluyen multas económicas y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo. Es responsabilidad del conductor y de la empresa transportista asegurarse de que toda la documentación esté vigente y disponible para su presentación inmediata.

Recomendaciones para transportistas y conductores

  • Verificación Periódica: Antes de iniciar cualquier viaje, verificar que se cuenta con toda la documentación necesaria y que esta se encuentra vigente.

  • Organización: Mantener los documentos en un lugar accesible dentro del vehículo para facilitar su presentación durante una inspección.

  • Actualización Constante: Estar al tanto de las normativas y requisitos actualizados emitidos por SUTRAN para evitar inconvenientes.

Localizador GPS para Vehículos

Conclusión sobre que documentos exige la SUTRAN durante una fiscalización

Cumplir con los requisitos documentarios exigidos por SUTRAN es esencial para operar dentro del marco legal y garantizar la seguridad en las vías. Esta guía proporciona una visión general de los documentos necesarios; sin embargo, se recomienda consultar las fuentes oficiales y mantenerse informado sobre posibles actualizaciones en la normativa.

Enlaces útiles: Contáctanos ahora | Solicita una cotización | Descubre nuestros servicios

Compartir

Cotiza tu GPS vehicular